MARIA REBECA RAMIREZ GALDAMES


PSICÔLOGA CLÎNICA

Servicios:

– Terapia individual

– Terapia de pareja

– Talleres de manejo de estrés

Una serie de recursos:

  • Cómo manejar el estrés en el trabajo
  • Consejos para mejorar tu autoestima
  • La importancia del autocuidado en la vida diaria

«Nuestro Enfoque Terapéutico»

  • «Creemos en un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de la salud mental. Utilizamos una combinación de terapias basadas en la evidencia para ayudarte a alcanzar tus metas terapéuticas. Nuestro enfoque incluye:
  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Centrada en cambiar patrones de pensamiento negativos y conductas disfuncionales.
  • Terapia Humanista: Focalizada en el crecimiento personal y la autoaceptación.
  • Mindfulness: Técnicas de atención plena para reducir el estrés y aumentar la autoconciencia.»


Como Manejar el Estrés ; Estrategias Practicas para el Bienestar



El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero cuando se vuelve crónico, puede afectar negativamente nuestra salud física y mental. Afortunadamente, existen diversas estrategias efectivas para manejar el estrés y mejorar nuestro bienestar general. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos:

La respiración profunda es una técnica sencilla pero poderosa para reducir el estrés. Cuando te sientas abrumado, intenta lo siguiente:

  1. Siéntate en un lugar cómodo.
  2. Cierra los ojos y respira profundamente por la nariz, contando hasta cuatro.
  3. Mantén la respiración durante cuatro segundos.
  4. Exhala lentamente por la boca, contando hasta seis.
  5. Repite este proceso varias veces hasta que te sientas más relajado.

El ejercicio físico es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas y mejorar tu estado de ánimo. Intenta incorporar al menos 30 minutos de actividad física en tu rutina diaria, ya sea caminar, correr, practicar yoga o cualquier otra actividad que disfrutes. El ejercicio libera endorfinas, que son químicos naturales del cerebro que mejoran el estado de ánimo y reducen la percepción del dolor.

Una dieta equilibrada puede tener un impacto significativo en tu nivel de estrés. Trata de consumir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Evita el consumo excesivo de cafeína y azúcar, ya que pueden aumentar la ansiedad y los niveles de estrés.

A menudo, el estrés proviene de sentir que tenemos demasiadas cosas por hacer en poco tiempo. Para manejar mejor tus responsabilidades, intenta lo siguiente:

  • Haz una lista de tareas diarias y ordénalas por prioridad.
  • Divide las tareas grandes en pasos más pequeños y manejables.
  • Aprende a decir «no» cuando te sientas sobrecargado.
  • Tómate descansos regulares para evitar el agotamiento.

La atención plena o mindfulness es una técnica que implica estar completamente presente en el momento actual. Puedes practicar mindfulness a través de la meditación, pero también puedes incorporar momentos de atención plena en tus actividades diarias, como comer, caminar o incluso lavar los platos. Esto te ayudará a reducir la ansiedad y mejorar tu capacidad para manejar el estrés.

Hablar con amigos, familiares o un terapeuta sobre lo que te está causando estrés puede ser muy beneficioso. No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. A veces, simplemente expresar tus preocupaciones puede aliviar una parte significativa del estrés.

Es importante reservar tiempo para actividades que te hagan feliz y te relajen. Ya sea leer un libro, escuchar música, pintar o pasar tiempo en la naturaleza, asegúrate de incluir momentos de disfrute en tu vida diaria.

El sueño es esencial para el bienestar general. La falta de sueño puede aumentar los niveles de estrés y dificultar la capacidad para manejarlo. Intenta mantener una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas cada noche.

El estrés es una parte inevitable de la vida, pero no tiene que dominar tu existencia. Implementando estas estrategias prácticas, puedes aprender a manejar el estrés de manera efectiva y mejorar tu calidad de vida. Recuerda que buscar ayuda profesional siempre es una opción si sientes que el estrés es abrumador. ¡Cuida tu bienestar mental y vive una vida más equilibrada y feliz!